Para todos aquellos que estéis pensando en rentabilizar vuestros ahorros, hoy os traemos la hoja de ruta básica para elaborar una buena cartera de inversión. Os damos las claves básicas, sin que olvidéis nunca que las inversiones no están libres de volatilidad.
¿Q¿Qué es una cartera de inversión?
a cartera de inversión es el conjunto de activos con el que un inversor o ahorrador lleva a cabo su estrategia financiera, con el fin de obtener una rentabilidad por ello.
La cartera de inversión tiene instrumentos tanto de renta fija como instrumentos de renta variable. De esta manera se logra equilibrar el riesgo.
Pasos para configurar mi cPasos para configurar mi cartera de inversión
os pasos para configurar una buena cartera de inversión. Empezando por delimitar el perfil del inversor, saber las comisiones que hay, diversificar o acudir a expertos que nos puedan aconsejar en este campo.Definir perfil de inversor yDefinir perfil de inversor y objetivos
tolerancia al riesgo tenemos. Hay que definir el perfil del inversor porque de ello dependerá la estrategia a seguir. Un perfil conservador siempre tendrá poca tolerancia al riesgo pero deberá aceptar poca rentabilidad.
Definir perfil de inversor y objetivos
tolerancia al riesgo tenemos. Hay que definir el perfil del inversor porque de ello dependerá la estrategia a seguir. Un perfil conservador siempre tendrá poca tolerancia al riesgo pero deberá aceptar poca rentabilidad.Un perfil moderado tendrá una tolerancia media al riesgo y, según el escenario, estará dispuesto a asumir determinadas pérdidas. Y, por último, el perfil arriesgado tendrá una alta tolerancia al riesgo, por lo que no le importa arriesgar a cambio de obtener una alta rentabilidad.
Para definir nuestro perfil hay que tener en cuenta tanto la tolerancia al riesgo como prever la necesidad del capital a corto, medio y largo plazo.
Capital del que dispongo
Como
Capital del que dispongo
Dónde invertir mis ahorros”, para empezar a invertir necesitamos contar con un ahorro previo y saber a cuánto asciende. No hay que comprometer dinero que necesitamos o que ya tenemos destinado a gastos.Lo que es evidente también es que tampoco debemos utilizar el total de lo ahorrado, y que no se debe pedir un crédito para este fin. Lo mejor es determinar cuánto de nuestro dinero podemos invertir según el riesgo que queramos asumir y el número de meses (tiempo) que podamos estar sin ingresar dinero.
Plazo de la inversión
El plazoPlazo de la inversión
de las claves a la hora de invertir dinero. Definir el tiempo que se puede o quiere tener el dinero invertido es fundamental. Deberemos tener claras las cantidades que se invertirán en activos de corto plazo (menor de 2 años), así como las que se podrán invertir en activos a largo plazo (mayor de 2 años); así como la liquidez.
Un proyecto de inversión puede variar en función del objetivo de revalorización fijado. Cuanto mayor es, más tiempo se necesitará para llegar a la cantidad fijada.
En qué productos financieros voy a invertir
Saber en
En qué productos financieros voy a invertir
eslabón más para elaborar una buena cartera de inversión. El producto o productos que elijamos debe acomodarse a nuestro perfil de inversión y a nuestra necesidad financiera.Quizás queramos partir lento y seguro, o bien buscar ganancias de forma más rápida e inmediata. Para tomar una decisión informada, es bueno conocer las principales diferencias entre los instrumentos de ahorro e inversión más comunes del mercado.
Fiscalidad de las operaciones
Toda inversión en instrumentos fin
Fiscalidad de las operaciones
pago asociado. Consisten normalmente en comisiones por tener y administrar nuestro dinero, pero también están los costos de manutención y los costos asociados al riesgo que no siempre podremos conocerlo con exactitud.Están también los impuestos que deberemos pagar cuando rescatemos nuestras ganancias. Por tanto, debemos asegurarnos de consultar todos estos costes asociados y considerarlos parte de nuestro monto de inversión. En el caso de de Bricks&People se trata de rendimientos de capital mobiliario.
Cómo puede ayudar el crowdfunding inmobiliario a mi cartera de inversión
Cómo puede ayudar el crowdfunding inmobiliario a mi cartera de inversióniendo como uno de los pilares de la inversión alternativa que más interés está suscitando entre particulares, cansados de obtener rentabilidades nulas con sus bancos y que buscan diversificar los activos de su cartera de inversión. Consiste en agrupar a un número de inversores en aras de un objetivo común: la adquisición o promoción de un inmueble (casa, apartamento, finca, local comercial, hotel, etc.) con el fin de ponerlo en alquiler o generar una plusvalía con su reforma y venta futura, obteniendo rendimientos periódicos o al final de la operación.
El crowdfunding inmobiliario ha universalizado las posibilidades de acceso a la inversión inmobiliaria, y puede ayudarnos mucho en nuestra cartera de inversión porque se puede invertir con bajos presupuestos; está gestionado por expertos en el sector inmobiliario; además de posibilitarnos una mayor diversificación del riesgo. Es decir, como inversores, podemos diversificar nuestra cartera en tantos proyectos como queramos.
No es necesario mucho capital para invertir
Antes del crowdfunding, invertir
No es necesario mucho capital para invertir
ital para cubrir los costos iniciales. Si alguien quería invertir en inmobiliario la carga financiera recaía en él y debía hacer frente él, además, a todos los gastos. Ahora, el crowdfunding inmobiliario ha eliminado estos altos costes y los inversores pueden invertir en una propiedad sin un elevado capital para comenzar.Diversificación
Para un inversor en busca de diversificar una cartera, la financiac
Diversificación
frece una tremenda ventaja, ya que puede invertir en operaciones que sin la financiación colectiva serían prácticamente imposibles de realizar. Puede invertir en el número de proyectos que desee, ya que cada inversor es independiente del resto, y minimiza los riesgos, porque permite la diversificación en diferentes tipos de proyectos y activos inmobiliarios (promociones de viviendas nuevas, compra de viviendas para su reforma para una posterior venta y/o alquiler, etc.,) así como en distintas poblaciones, e incluso en otros países.Control y seguimiento sobre las inversiones
Y, por último, en BricControl y seguimiento sobre las inversiones
ado en análisis de oportunidades de inversión inmobiliaria, tanto en la faceta técnica como en la jurídica y financiera, que analizan previamente la viabilidad de cada uno de los proyectos en todas sus vertientes, con la ventaja añadida del seguimiento permanente del desarrollo adecuado del proyecto y el control de los rendimientos económicos, cuya información es compartida con los inversores de forma constante. ¿Quieres saber como analizamos los proyectos? Conoce el scorging de Bricks&People.